GENOVA 2011 : Declaración final común

GENOVA 2011 “Ellos la crisis-Nosotros la esperanza”
Declaración final común
Asamblea Internacional 24 de julio
Publicado el lunes 25 de julio de 2011
Traducido por italiano por Judit Vega, Coorditrad.
Nosotros, participantes en Génova 2011 “Ellos la crisis-Nosotros la esperanza”, reunidos en la asamblea internacional del 24 de julio, después de la gran manifestación de ayer, nos comprometemos a construir juntos el recorrido que nos llevará al Foro Social Mundial de 2013, que tendrá lugar en la región del Maghreb-Mashrek.
Por primera vez, los movimientos, los actores sociales, los activistas y las comunidades de todo el mundo se reunirán en nuestra región común mediterránea, huéspedes de las revoluciones de la dignidad.
El Foro y su proceso de construcción nos ofrecen una ocasión extraordinaria de convergencia nacional e internacional para reforzar el campo de fuerzas y las alianzas necesarias para una verdadera alternativa a la crisis global, fundada sobre la radicalización de la democracia y de los derechos, sobre otro modo de producir, de vivir, de consumir, de convivir, capaz de devolver al remitente las devastadoras recetas anticrisis impuestas por los poderes dominantes.
Nos comprometemos a construir juntos dos importantes citas internacionales en Italia:
- En los próximos meses, un seminario abierto para la reconstrucción de un espacio europeo público y participativo de los actores sociales que hacen vivir en nuestro continente la lucha, las disputas, las alternativas, las buenas prácticas para una Europa diversa.
- En 2012, decenio del FSE de Florencia de 2001, un evento Foro mediterráneo, un gran encuentro de los movimientos europeos con los y las protagonistas de las revoluciones de la dignidad en la orilla sur.
Organizaremos la participación en las manifestaciones contra el G20 en Niza en noviembre, por la justicia climática en Durban en diciembre y en Brasil con ocasión de la conferencia de la ONU sobre el desarrollo sostenible Río+20, y en el Foro Mundial Alternativo por el Agua en marzo de 2012 en Marsella. Nos movilizaremos para la jornada de acción de los migrantes, el 18 de diciembre de 2011.
La “red italiana hacia el FSM” será una red horizontal y participativa, capaz de socializar y democratizar al máximo las relaciones internacionales altermundialistas y de asegurar la máxima participación de los actores sociales, las comunidades, los territorios.
La red se reunirá en Roma el 4 de septiembre para programar el propio trabajo. Será también la ocasión para discutir las posibles convergencias de acciones a nivel nacional, de movilizaciones, en el otoño caliente de luchas y resistencias que todos y todas estamos preparando en nuestro país.